Me atrevería a decir que a la mayoría de las mujeres nos gusta la moda, o por lo menos nos encanta comprar ropa y zapatos, lo cierto es que te encante o no, la necesitas. Muchas personas tienen la idea de que la moda es solo un tema frívolo, pero realmente detrás de la moda hay muchas artes que la hacen posible. Además de las artes que la rodean, no podemos dejar a un lado su relación con la ciencia, sí, así como se lee, entre la moda y la ciencia existen más similitudes que diferencias y ambas tienen una relación histórica.
¿Qué tienen en común? Ambas evolucionan constantemente , nunca dejan de
innovar. Cuando hablo de innovar en la moda no me refiero a construir prendas
exageradamente extrañas que no se utilicen en el día a día, este tipo de
prendas en mi opinión solo son una herramienta que usan los diseñadores para
crear un personaje en las pasarelas, hacer algo así como una obra de teatro
para atraer a su audiencia ya que para bien o para mal cuando se trata de
publicidad todo comentario es importante, siempre y cuando se hable de ellos. Cuando
hablo de innovación me refiero a incorporar nuevos tejidos, nuevas técnicas
para la pigmentación y una infinidad de cosas. Por ejemplo, en el año 1969 el
hombre nunca hubiera podido viajar a la Luna (aunque muchos duden de la veracidad
de este hecho), tampoco se podría trabajar con material radioactivo si no
existieran prendas de protección, ni existirían materiales tan de uso cotidiano
hoy en día como la lycra o el nylon.
Además del trabajo científico que da origen a nuevos conocimientos en la
materia, no podemos dejar a un lado toda la logística que se lleva a cabo en
las industrias textiles para la producción de las fibras, bien sean naturales o
sintéticas, ya que todas ellas necesitan pasar por un proceso para obtener las telas
e hilos que serán usados en la confección de la ropa, porque no, las telas no
existen por generación espontánea. En general desconocemos la mayor parte de lo
que esta detrás de todos los productos que consumimos a diario, no crees?
Fotografía: Kenny Luo
Fotografía: Kenny Luo
xoxo
Frivela
Realmente es asi, aunque mucha gente lo ve como frivelidad es todo un trabajo de ingenio y de creatividad. Manejo de recursos, materias primas, logistica y un largo etcetera
ResponderBorrar